2016-02-29 - Museo del Prado
29/2/2016 ◎ art
Pinturas negras
- El perro de Goya
- Los grises de Las Parcas (pon más blanco en tus grises, pero apágalos con tierras).
- Las romerías de San Isidro (crea contraste añadiendo tierras y ocres apagados. Verde oliva, azul petróleo). La composición con luz en las caras.
- Las manos de los viejos comiendo.
- Los ojos del aquelarre.
La demencia de doña Juana de Castilla (de L. Vallés, 1866)
Doña Juana I de Castilla manda sacar de su sepulcro Felipe el Hermoso con la vana esperanza de que volviera a la vida. Varios miembros de su corte tratan inútilmente de convencerlo de su actitud, pero la reina les ordena callar con un expresivo gesto de la mano. Destaca la utilización dramática que Vallés hace de la luz, que destaca las figuras y las integra en el espacio. La personalidad enajenada de la reina Juana I de Castilla fue una fuente inagotable de argumentos para los pintores de historia, especialmente los referidos a la muerte de su esposo. —
- La mujer barbuda, impresiona por ser del 1631.
- Los claroscuros de Ribera.
- Aznar estaba ya en la Rendición de Breda.
- El con la cara de tonto de Felipe IV es el malo de la película catalana? Entiendo el enfado.
- La infanta doña Margarita de Austria de Martínez del Mazo posa en una carnicería.
- Lloro con las Meninas.