Sequere, día 4
10/6/2022 ◎ Last update: 20/03/2023 12:15 ◎ walkingsequereruinsmemoryCelesteReynaprojects
Hoy primer día de descanso, después de tres días donde la fatiga no se mide en desnivel acumulado, sino en temperaturas máximas. Estamos en la antigua estación de Benifallet, en la que era la vía férrea del Valle de Zafán que unía Aragón con el mar Mediterráneo y que ahora es la Vía Verda, un hermoso recorrido para ciclistas y caminantes. Han sido tres días abundantes, en quilómetros, encuentros, hallazgos y visitas. La riqueza que el territorio ofrece con el sumergirse en él, no deja de sorprenderme.
El proyecto comenzó el martes pasado, con el acto simbólico que activa Sequere y define el segundo acto de La Entrega: recogimos el agua en la desembocadura del Ebro que “entregaremos” a la fuente del Segre al final del recorrido. El primer día de camino fue larguísimo, envueltos por el primer calor al cual nuestros cuerpos todavía urbanos no estaban acostumbrados. A posteriori me doy cuenta de los nervios que teníamos, llegados al estreno de este nuevo proyecto. Llegamos a Amposta caminando por el GR hasta Deltebre y luego por el camino de Sirga, una vez pasado el puente.
El segundo día empezó con la energía tan especial de lo comunitario: una caminata colectiva organizada por la psicoanalista Celeste Reyna, un “recorregut tosquellà” con amigos y amigas, usuarios y usuarias, trabajadores y trabajadoras de la Fundació Pere Mata T.E. y de la escuela de arte ESARDI, que empezó en Amposta y siguió hacia Tortosa a lo largo del canal izquierdo del Ebro. Agradecemos especialmente a Antonia Ripoll, Julieta Idiarte y Diego, Georgina Bosch, Víctor Montforte, Lídia Sarrió, Toni Coello, Joana Cervià y Josep Rubio y a Nora Ancarola.
El tercer día salimos de Tortosa cruzando el Pont Vermell después de haber escuchado un joven del 4º del IES Dertosa leyendo Hemingway en frente del refugio antiaéreo n.4. Fue un día lleno de muchos días cosidos entre ellos por la Vía Verda: Carmeta de Aldover y sus albaricoques, las noticias del pueblo anunciadas por altavoces, el calor anormal y el corte de agua nocturno, las inundaciones del Ebro, el oasis en la orilla, la pintura con agua del rio, el canal derecho, Xerta y el Assut, la Via Verda y sus impresionantes túneles, las antiguas estaciones y el tren a carbón. Agradecemos hoy también a Antonia, el joven lector y Emigdi Subirats del Dertosa y a la hermosa Carmeta.
Y hoy, visita a les Coves Meravelles, observando el lento cristalizar del tiempo y del agua, como quizás hicieron por años las ocho familias que allí vivieron escondiéndose de la guerra. Miramos el mapa con Juanjo, hablando de guerra y de sus memorias. Agradecemos a Marta y Juanjo de L’Antiga Estació de Benifallet, las chicas de les Coves y Àlex que cuida la limpieza del río de Ascó hasta Tortosa. Mañana nos alcanzará William que nos acompañara hasta Mora.
- Sequere index - marconoris — lab
- Marco Noris, visual artist - Sequere (La Entrega, act II)
- #sequere | Marco Noris — docs