Sequere, día 40

16/7/2022 ◎ Last update: 20/03/2023 13:12 walkingsequereruinsmemoryCelesteReynaprojects

16 de julio 2022, descansando en Puigcerdà durante la travesía Sequere

Foto: Celeste ReynaFoto: Celeste Reyna

Resumen de los episodios precedentes.

Da vértigo pensar que en cuatro días estaremos de vuelta a Barcelona. El trance profundo de este viaje ha cambiado nuestro tiempo, dándonos la sensación de estar caminando desde hace meses. Los recuerdos se estratifican y las memorias antiguas llegan como recuerdos de viajes lejanos.

Desde la última vez que escribí, nos dio tiempo de dejar La Noguera, pasar por el Alt Urgell, dejar la provincia de Lleida y llegar a la Cerdanya en la provincia de Girona, la tercera desde que salimos.

Dejé Oliana en dirección Organyà, donde me alcanzará Celeste, para reincorporarse al viaje. Pasé por la sierra de Aubenç y dormí en el monte, sorteando una tormenta para que no me pillara desprevenido por la noche en las alturas. Como si cruzara una frontera, al bajar de la sierra algo había cambiado: Coll de Nargó, Organyà, El Pla de Sant Tirs, La Seu, Arsèguel… el Alt Urgell se reconoce por la belleza de sus bosques y de sus pueblos.

En La Seu nos esperaba Jordi Camps (conservador en cap area medieval del MNAC) para una visita guiada al Museu Diocesà y a Sant Serni de Tavernoles. Al día siguiente la artista Alicia Santamaría con Taller Tartera y El Refugi, nos recibieron con una visita guiada por La Seu con el historiador Pau Chica y una mesa redonda para hablar de Sequere, memoria y territorio.

Desde La Seu los bosques son verdes y frondosos, los caminos bellos y el Segre cada vez más estrecho y menos caudaloso, más enérgico y animado. En cambio, la Cerdanya se nos abre suave, con campos de trigo enmarcados por las montañas de los Pirineos. Entre la Seu y Puigcerdà hemos caminado con Marta Trepat y más tarde con Andrea Leria.

Ahora en Puigcerdà, nos preparamos para Llivia, Saillagouse, Llo, Culassa, antes de llegar a la fuente del Segre para el acto final.